Como siempre decimos, la salud bucodental está muy relacionada con la general.
¿Has escuchado hablar alguna vez de la candidiasis oral? Es una enfermedad producida por un microorganismo llamado candida albicans, que se encuentra de manera natural en el organismo y normalmente combatimos sin darnos cuenta.
¿Qué ocurre si se desarrolla en exceso? El sistema inmune no protege lo suficiente y este hongo aparece como candidiasis.
En nuestra clínica dental en Trujillo queremos informarte y, sobre todo, ayudarte a mantener una boca sana y fuerte.
Por eso, te desvelamos todo lo que necesitas saber sobre la candidiasis oral.
¿En qué consiste la candidiasis oral?
La candidiasis oral o muguet aparece en la zona blanda que va desde la lengua hasta el interior de las mejillas, llegando incluso hasta la garganta, el paladar, las encías y las amígdalas.
Suele darse de manera más frecuente en bebés y personas mayores.
Al relacionarse, como hemos dicho antes, con el sistema inmunológico, puede producirse como consecuencia de algunos medicamentos u otras patologías.
Síntomas de la candidiasis oral
Su síntoma más habitual son las pequeñas manchas blancas de apariencia cremosa en la mucosa oral.
También existen otras señales de alerta, como:
- Placas blancas en el interior de las mejillas y la lengua.
- Enrojecimiento de las mucosas, ardor e inflamación.
- Sangrado.
- Pérdida del gusto.
- Aparición de boqueras en la comisura labial.
- En caso de candidiasis eritematosa, dolor.
Causas de la candidiasis oral
Lo normal es que el sistema inmunitario esté preparado para combatir bacterias, virus y hongos. Pero hay momentos en los que la protección del organismo falla y es más fácil contraer ciertas patologías.
Como hemos comentado, un sistema inmunitario deprimido, más frecuente en bebés y personas mayores, es un factor de riesgo para la aparición de la candidiasis.
Estos son algunas de sus casusas:
- Sistema inmunitario debilitado.
- Consumo excesivo de azúcar. Los alimentos y bebidas muy azucaradas, además de aumentar el riesgo de caries, promueven el crecimiento del hongo candida.
- Diabetes, ya que la saliva contiene más cantidad de azúcar, facilitando también el desarrollo de la cándida.
- Algunas afecciones bucodentales, como la sequedad bucal.
¿Cómo se trata la candidiasis oral?
No se trata de una enfermedad grave, a pesar de las molestias que produce.
Eso sí, es importante mantenerla controlada si es el resultado de una patología sistémica.
Si ves que las manchas en tu lengua no desaparecen con el cepillado, te recomendamos acudir cuanto antes a profesionales que examinen la lesión y evalúen su origen.
En los casos más leves, bastará con recuperar el equilibrio de la flora bacteriana de la boca.
Pero, sin duda alguna, el mejor tratamiento es la prevención: mantén una buena higiene oral, sigue una dieta equilibrada y visita al odontólogo regularmente.
En Centro Odontológico Aqua te ayudamos a cuidar tu salud bucodental, para mejorar tu bienestar. Recuerda realizar una revisión oral, al menos, cada seis meses. ¡Pide ahora tu cita!