¿Sabías que la ausencia de una o varias piezas dentales provoca pérdida de hueso alveolar?
En nuestra clínica dental en Trujillo somos expertos en implantología, y hoy queremos hablarte sobre la relación entre la falta dental y la pérdida de hueso, y cómo solucionar esta situación.
¿Qué es el hueso alveolar?
El hueso alveolar es la masa ósea en la que se encuentra la raíz del diente. Es, por lo tanto, el encargado de mantener los dientes en la mandíbula.
Por ello, cuando nos falta una o varias piezas dentales, este hueso se va retrayendo y puede reducirse hasta en un 60% en los tres primeros años.
Qué ocurre cuando hay pérdida de hueso alveolar
Perder hueso alveolar puede provocar problemas como:
- Dientes que se desplazan, se aflojan y pueden llegar a caerse, ya que pierden su soporte principal.
- Retracción de los labios, dando un aspecto envejecido al rostro.
- Problemas de oclusión (mordida) debido al desplazamiento de los dientes.
¿Cómo evitarla?
La mejor solución para evitar la pérdida de hueso alveolar es colocar un implante dental tan pronto como pierdas un diente natural.
Los implantes dentales sustituyen a las piezas dentales tanto a nivel funcional como estético, devolviéndote una sonrisa perfecta y haciendo posible que vuelvas a comer y hablar con normalidad. Y por supuesto, conservando tu hueso alveolar en perfecto estado.
¿Qué hacer si ya he perdido hueso alveolar?
Si tu dentista te ha dicho que has perdido hueso alveolar, existen dos opciones de tratamiento muy eficaces:
- Injerto de hueso. Se añade hueso artificial o bien hueso de otra parte de tu cuerpo a la zona afectada. De este modo el hueso alveolar se regenera en unos meses.
- Elevación de seno. Mediante esta intervención se aumenta la cantidad de hueso para luego colocar un implante.
Si te falta alguna pieza dental, no lo dudes, ven a visitarnos para ponerle solución cuanto antes.
En nuestra clínica dental en Trujillo ofrecemos tratamientos 100% personalizados para garantizar resultados perfectos y duraderos.